X
PUBLICIDAD

Poggi celebró los 10 años de la UPrO: “Es una oportunidad enorme para construir un futuro profesional”

El gobernador participó del aniversario de la Universidad Provincial de Oficios, institución que fundó en 2015. Durante el acto, entregó indumentaria al personal, recorrió talleres y destacó la transformación académica que vincula la formación técnica con el mundo laboral.

FOTO ANSL
Aniversario de la UPrO.
Actualizada: 18/06/2025 18:57
PUBLICIDAD

Este miércoles, la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) celebró una década de vida institucional en su sede ubicada en la intersección de la avenida Centenario y Justo Daract, en la ciudad de San Luis. El gobernador Claudio Poggi encabezó los festejos, conmovido también en lo personal, ya que fue él quien creó la institución en 2015, durante el cierre de su primer mandato. En el acto, compartió recuerdos, repasó la historia y reafirmó el rumbo de una casa de estudios que hoy forma a más de 3500 estudiantes en oficios estratégicos para el desarrollo productivo de la provincia.

La jornada comenzó con la recepción al mandatario por parte del rector, Rudy Cámera. Juntos descubrieron una placa conmemorativa que homenajea el décimo aniversario. Cámera asumió la conducción en diciembre de 2023, por pedido del gobernador, y desde entonces lleva adelante un proceso de reestructuración de la oferta educativa, enfocado en recuperar la esencia de la UPrO como vínculo directo entre educación y empleo.

Aniversario de la UPrO. (Foto ANSL)

“Cuando asumimos encontramos una oferta académica muy disociada respecto al sector productivo. Lo primero que hicimos fue estudiar y escuchar las necesidades de cada región mediante consejos consultivos formados por más de 500 profesionales y empresarios”, explicó el rector. A partir de ese diagnóstico, se elaboraron nuevos planes de estudio y perfiles, con una estructura académica adaptada a las demandas reales de cada zona de San Luis.

Poggi recordó que el modelo fue inspirado en experiencias internacionales exitosas, especialmente en Australia, donde se articula eficazmente la educación superior técnica con el empleo. “Las carreras que se dictan tienen flexibilidad para cambiar en función de la demanda laboral”, explicó. Así, detalló que “en Merlo está más orientado a gastronomía, al turismo; en Quines, donde hay mucho campo, está dirigido al mantenimiento de equipos de riego; en Buena Esperanza, con fuerte presencia ganadera, se ofrecen formaciones ligadas a maquinaria agrícola y ganadera”. Estas propuestas se suman a una base común de carreras que se dictan en todas las sedes.

El gobernador señaló que la universidad nació con la visión de dotar a San Luis de soluciones propias y profesionales capacitados localmente. “Ya no hay que buscar en otras provincias, las tenemos acá. Esa es la posibilidad que da la UPrO”, sostuvo.

Aniversario de la UPrO. (Foto ANSL)

Durante el acto, Poggi también entregó indumentaria al personal del establecimiento y recorrió aulas y talleres donde los alumnos cursan sus prácticas formativas.

Historias como la de Florencia Pollini, coordinadora de la carrera de Estilista en la sede Centenario, reflejan el impacto transformador de la institución. “Para mí, la UPrO es una mina de oro. Es una oportunidad enorme de construir un futuro propio, independiente y profesional”, expresó.

“En algún momento de nuestras vidas también estuvimos en el lugar del estudiante y tuvimos que pagar, comprar nuestros propios materiales. Hoy la universidad deja oportunidades de inserción laboral al alcance de la mano y es un orgullo formar parte de eso”, agregó.

La instructora Vanesa Beltrán, referente del área, destacó que “el estilismo, la estética, la imagen personal, es la profesión de mi vida y mi objetivo es contagiar eso en mis alumnos para que sean futuros profesionales y colegas”.

El técnico que soluciona un problema eléctrico, el gasista que mejora un hogar, el cocinero detrás de los sabores de cada día, el diseñador que potencia un emprendimiento, el estilista que renueva la imagen de sus clientes: muchos de ellos nacieron profesionalmente en las aulas de la UPrO.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR