Otras 34 ONG recibieron fondos para llevar adelante proyectos sociales
El acto se realizó en el Instituto Multidisciplinar San Ignacio. Cada organización recibió un millón de pesos para ejecutar proyectos sociales.
Este miércoles, el gobernador Claudio Poggi encabezó una nueva entrega de financiamiento del Programa de Fortalecimiento Institucional, en esta oportunidad desde las instalaciones del Instituto Multidisciplinar San Ignacio (IMSI), donde se congregaron representantes de 34 organizaciones no gubernamentales de toda la provincia. Cada una de las entidades recibió un millón de pesos para llevar adelante proyectos que buscan fortalecer sus servicios y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
El acto comenzó con una exhibición a cargo de la escuadra ecuestre del IMSI, que recibió al mandatario con una demostración de las maniobras que realizan a diario. Luego, junto a autoridades del Instituto y del club deportivo que lo integra, Poggi colocó el cartel de “Cumplimos” en tres proyectos anteriores ya finalizados. La ceremonia también incluyó una emotiva participación de alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° grado del Instituto, quienes interpretaron en lengua de señas el video institucional del programa.
Foto ANSL.
La Fundación San Ignacio, anfitriona del evento, trabaja con niños que padecen enfermedades de la sangre y oncológicas. Ofrecen una amplia variedad de talleres y actividades como equitación, huerta, lengua de señas, inglés, italiano, yoga, informática, arte, mecánica, cocina y folclore, entre otras. Además, brindan acompañamiento educativo y contención familiar.
En su discurso, el gobernador señaló que a partir de ahora los actos del programa se desarrollarán en distintas sedes de las ONG como una forma de acercarse aún más al trabajo que realizan. “Los felicito porque son organizaciones que no persiguen el lucro, los llamados ‘tercer sector’, que dedican su tiempo ad honorem por un grupo de la sociedad”, expresó.
“Nuestro deseo es trabajar codo a codo con ustedes, porque son verdaderos motores en cada una de las actividades de la vida social”, subrayó.
Ese acompañamiento se refleja también en la experiencia diaria de las organizaciones. Julieta De Batista, tesorera de la Fundación San Ignacio, manifestó que “hay mucha gente aportando su granito de arena para mejorar las instituciones y el vínculo con el Estado”. Agradeció especialmente el respaldo actual: “Nosotros venimos hace más de diez años y no habíamos sentido este apoyo antes. Sentirnos de esta manera es fundamental para seguir haciendo el trabajo que hacemos diariamente”.
Foto ANSL.
Explicó que con apoyos anteriores lograron adquirir materiales didácticos, colchonetas, juegos y elementos deportivos. “Ahora vamos por una montura y los rollos para techar los espacios de nuestros caballos, que usamos para la equinoterapia”, adelantó.
La directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez, compartió cifras que reflejan el impacto del programa. “Encontramos un panorama en el cual casi el 90% de las 1968 entidades reempadronadas estaban en estado irregular. Hoy, tan solo el 40% sigue en esa situación y trabajamos para que no quede ninguna. En la instancia de capacitación, llegamos a 5180 dirigentes que se formaron en aspectos de gestión institucional”, especificó.
Uno a uno, representantes de clubes deportivos, centros de jubilados, comisiones vecinales, centros tradicionalistas, cuerpos de bomberos voluntarios, cooperadoras escolares, instituciones culturales y otras ONG pasaron al centro del polideportivo del IMSI para contar en qué consiste su trabajo y cómo aplicarán los fondos recibidos. Con esta nueva entrega, el Programa de Fortalecimiento Institucional ya alcanzó los 682 proyectos.
Entre las entidades presentes estuvo San Luis Hockey Subacuático, representado por su presidente, Ariel Romero. El dirigente comentó que el club, que funciona en la pileta modelo de El Volcán, cuenta con más de 30 asociados a pesar de tener apenas un año de existencia.
“Con los financiamientos compramos aletas, máscaras y snorkels. Después sumamos arcos de acero inoxidable, un material de alto costo, y con el tercero compramos la vestimenta que hoy nos identifica como equipo. Ahora vamos a ir por elementos para la actividad física como colchonetas y pesas”, detalló.
Como cierre de la jornada, el equipo del ministerio de Gobierno organizó un sorteo entre las organizaciones presentes. Los premios incluyeron aires acondicionados, parlantes, pavas y hornos eléctricos, como una forma de reconocer el esfuerzo y dedicación de las instituciones que, con vocación y compromiso, construyen día a día un entramado social más justo, inclusivo y solidario.