Dieron prisión preventiva por 15 días a un hombre imputado por distribución de material de abuso sexual infantil
El juez Juan Manuel Montiveros Chada resolvió la medida en el marco de una causa por delitos vinculados a representaciones sexuales de menores. La defensa había solicitado arresto domiciliario y cuestionó la calificación legal.
Este jueves, el juez Juan Manuel Montiveros Chada dictó prisión preventiva por 15 días para un hombre que había sido detenido la semana pasada y que había solicitado una prórroga de ocho días con el objetivo de mejorar su situación procesal.
El acusado está imputado por los delitos de “publicación, facilitación, divulgación y distribución de representaciones de las partes genitales de menores de 18 años con fines predominantemente sexuales” y “tenencia de tales representaciones agravadas por tratarse de personas menores de 13 años”.
Durante la audiencia, la fiscal adjunta, Mercedes García, solicitó que la prisión preventiva se fijara por el plazo de 60 días. No obstante, el juez hizo lugar parcialmente a ese pedido y estableció una medida por 15 días, mientras se realiza una pericia digital sobre un dispositivo que fue secuestrado durante un allanamiento.
En su resolución, el magistrado sostuvo que existe un riesgo de entorpecimiento de la investigación si no se garantiza la preservación de la prueba digital, y aclaró que, una vez concluido el análisis técnico, la defensa podrá solicitar la revisión de la medida.
Los abogados defensores, Federico Putelli y Santiago Calderón Salomón, solicitaron que se reemplace la prisión preventiva por una domiciliaria, donde el imputado no tendría acceso a medios electrónicos. Alegaron que el único dispositivo vinculado al caso ya fue entregado de manera voluntaria por su defendido, y que no hay riesgo procesal que justifique la medida más gravosa.
Además, cuestionaron la calificación legal provisoria, al considerar que no se ha identificado una víctima concreta y que los elementos recolectados no alcanzarían para sostener los delitos imputados. También manifestaron su desacuerdo con la restricción de contacto entre el imputado y los hijos de su pareja, ya que, según señalaron, aún no se ha tomado declaración ni a los menores ni a la madre.
Los letrados expusieron que el acusado es el principal sostén económico de ese grupo familiar, cuyos niños cuentan con certificados de discapacidad, lo cual agrava el impacto de su detención.
Durante la audiencia también intervino el defensor adjunto, Nahuel Lede Zajic, de la defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes N° 1, quien solicitó que se ordene un adelanto jurisdiccional de prueba mediante Cámara Gesell, para evitar que tres niños vinculados a la causa deban declarar más de una vez.
Explicó que, de no adoptarse esta medida, podrían ser entrevistados primero en el fuero de familia y luego en el penal, lo que podría afectar su bienestar emocional. Ante el acuerdo de las partes, el juez hizo lugar al pedido y ordenó la realización de la entrevista, cuya grabación podrá ser utilizada también en el ámbito del fuero de familia.