X
PUBLICIDAD

Fortalecimiento institucional: 22 ONGs recibieron financiamientos para sus proyectos en Villa Mercedes

El gobernador Claudio Poggi entregó los decretos del plan que busca el desarrollo de las entidades de la provincia.

Foto Nahuel Sanchez
22 ONGs de Villa Mercedes y de Fraga, recibieron el decreto que financiará sus proyectos.
Actualizada: 19/06/2025 16:38
PUBLICIDAD

Por Sonia Schoenaker

Este jueves en el SUM del Colegio N° 11 “Benito Juárez”, 22 Organizaciones No Gubernamentales de Villa Mercedes y de Fraga, recibieron el decreto que financiará sus proyectos.

La entrega del beneficio se da en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG, que busca promover el desarrollo de las organizaciones, a través de capacitaciones y la entrega de un aporte económico.

El gobernador Claudio Poggi encabezó la actividad y felicitó al equipo de Personas Jurídicas de Villa Mercedes “que es muy elogiado por las mismas instituciones”. Estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera.

“Es la forma de trabajar, el lineamiento y la instrucción que tienen de la misma política de gobierno, es facilitarle las cosas a las ONG, hacérselas fácil, porque la verdad que cumplen un rol muy importante”, manifestó.

Se dirigió a los representantes de las entidades que estaban presentes: “Ustedes como dirigentes representan a sectores de la sociedad, un club, una comisión vecinal, un centro de jubilados, una cooperadora escolar, una biblioteca popular, una comisión de bomberos, una variedad de instituciones que apuntalan ciertas temáticas para hacerlas visibles conforman lo que se llama el tercer sector”.

Señaló que por un lado está el sector público, que es representado por quienes están en el Estado provincial o municipal; por otro lado el sector privado, que está abarcado por las empresas, el comercio y la industria; y en un tercer lugar las instituciones sin fines de lucro, “y yo siempre me saco el sombrero ante ustedes porque dedican su tiempo ad honorem y generan un motor social”.

Respecto a las capacitaciones en las que participó cada organización, dijo que “siempre hay que incorporar conocimiento para conducir una institución”.

El gobernador Claudio Poggi entregó los decretos del plan que busca el desarrollo de las entidades de la provincia.

“El intendente me decía que son $22 millones de pesos que se vuelcan a la ciudad. Exactamente, porque en los diferentes objetos que nos van a contar ustedes, se está volcando al consumo local, a los servicios locales, lo que ustedes van a invertir en los proyectos que han presentado”.

Por su parte, la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez, explicó los cuatro ejes en los que se basa el programa.

En primer lugar, mencionó el reempadronamiento de las entidades civiles de la provincia. De este proceso se pudo conocer que existen 1968 ONG en todo San Luis.

El segundo eje es la regularización de las instituciones: “Nos encontramos que debido a la burocracia había más del 90% en estado regular, lo que era un número alarmante”.

“Para remediar eso, hemos dispuesto la apertura de delegaciones de la dirección de Personas Jurídicas en distintos puntos de la provincia, se han acortado las distancias y se han dictado resoluciones de simplificación de los trámites tendientes a la regularización. Hoy podemos decir que más del 60% de las entidades han logrado la regularidad, lo que es significativo y es fruto del trabajo conjunto entre ustedes y nosotros”, continuó.

El gobernador Claudio Poggi estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera en el acto.

El tercer eje del programa es la capacitación y formación dirigencial: “Durante todo el 2024 dictamos un ciclo intenso de 54 capacitaciones en toda la provincia y a su vez siguen de manera virtual”.

Añadió que, al día de la fecha, son 5180 dirigentes sociales que se formaron para llegar al cuarto paso del programa, que es el financiamiento de los proyectos sociales de aquellas instituciones que cumplieron con lo requerido.

Pastor Nelson Bazán junto con la pastora Alejandra García del Ministerio Apostólico Profético Jesús tu Salvador. Solicitaron el financiamiento para arreglar la Iglesia, donde dan contención espiritual a 150 personas.

“No teníamos cielo raso en la iglesia, teníamos friselina. Así que para nosotros es un gran avance. Estamos muy agradecidos con el gobernador”, dijo Bazán en diálogo con El Chorrillero.

Los de Acero Goalball Club fue otra de las entidades que recibió el decreto este mediodía. La institución tiene tres años de vida. Es el primer y único equipo de Villa Mercedes que practica este deporte, que está diseñado para personas ciegas o con disminución visual.

“Con el dinero necesitamos comprar indumentaria deportiva para todo el equipo y también las redes de los arcos, ya que la última semana de agosto seremos sede del Torneo Nacional Federado”, contó el secretario de la organización, Martín Ansaloni.

Grecia Suárez llegó desde Fraga para recibir el financiamiento de la Asociación Espíritu Folclórico, donde asisten más de 60 alumnos. El aporte económico lo utilizarán para comprar indumentaria y un parlante que necesitan para mejorar los ensayos.

“Hicimos la capacitación en nuestra localidad con la coordinadora Luján y fue hermoso porque nos facilita ahora trabajar y poder enfrentar todo como asociación. Para nosotros es un beneficio súper importante porque somos nuevos, hace dos años que estamos como academia, así que poder estar como ONG es una felicidad”, concluyó.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR