El huracán Erick alcanza tierra firme en el occidente de México como categoría 3
Se esperan inundaciones y corrimientos de tierra, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El huracán Erick registraba vientos máximos sostenidos de hasta 205 km/h cuando tocó tierra al este de Punta Maldonado, informó el NHC en sus redes sociales.
A las 12 GMT, se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. Se espera que continúe su trayecto por el sur de México durante el día y que se debilite "rápidamente" al avanzar sobre una cadena montañosa, según el NHC.
Se prevén fuertes lluvias que provocarán "inundaciones y deslizamientos de tierra que suponen un peligro para la vida, especialmente en áreas de terreno escarpado" en los estados de Oaxaca y Guerrero, dijo el NHC.
Una peligrosa "marejada ciclónica" puede causar inundaciones costeras cerca de donde la tormenta tocó tierra.
"Se espera que Erick se debilite rápidamente sobre las montañas de México, y es probable que el sistema se disipe esta noche o temprano el viernes," agregó el centro.
Las autoridades mexicanas dijeron que también esperan fuertes lluvias en el estado de Chiapas.
Erick se llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala de hasta 5 Saffir-Simpson poco antes de tocar tocar tierra .
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha pedido a la población que evite salir y aconsejó a quienes viven en áreas bajas o cerca de ríos que busquen refugios.
En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán de categoría 5 Otis, cientos de habitantes empezaron a comprar en tiendas, a cargar gasolina y comprar agua ante el temor al desabastecimiento. Otis provocó medio centenar de muertos.
Costa sur en alerta
La lluvia comenzó a última hora de la tarde después de un día soleado el miércoles.
La costa del Pacífico sur se encuentra en alerta, por lo que se han cerrado las terminales aéreas y los puertos, además de que se han suspendido clases y actividades no esenciales.
Puerto Escondido, con cerca de 30 mil habitantes y un popular puerto turístico, es la mayor localidad del área y podría ser alcanzada por el muro de vientos del ciclón.
Los comercios de Puerto Escondido estaban cerrados al final de la tarde, en tanto se ponían a resguardo las embarcaciones en la zona costera.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se tienen listos más de 2 mil refugios.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco. (France 24)