X
PUBLICIDAD

Balerdi brindó un mensaje de apoyo y aliento a dos niños de Villa Mercedes que atraviesan complicaciones de salud

El capitán del Olympique de Marsella y defensor de la Selección argentina les hizo llegar a Emmanuel Guzmán y Santiago Rummie sus fuerzas para salir adelante en medio de incertidumbre y esperanzas.

Balerdi brindó un mensaje de apoyo y aliento a dos niños de Villa Mercedes.

por Gastón Vila Calderón

elchorrillero.com

Actualizada: 19/06/2025 17:03

El futbolista oriundo de Villa Mercedes envió su apoyo y aliento a dos niños de su ciudad natal que se enfrentan a desafíos de salud.

"Hola Emma, hola Santi, les habla Leo a los dos. Les quería mandar un beso gigante, desearles todo lo mejor. A vos Santi, que sé que está pasando un momento un poquito más difícil, te mando muchas fuerzas. Hay que juntar la fuerza de todos, la de Emma también, que él ya pasó por eso y ya lo superó. Y nada, desearle lo mejor. Ojalá que encuentren a alguien que les pueda donar ese órgano y bueno nada, desearle lo mejor a los dos, mandarles mucha fuerza desde acá y un beso gigante. Cuando quieran nos hablamos, un beso grande", transmitió el defensor de la Selección argentina.

Emma Guzmán es hijo de Juana Reynoso y Víctor Guzmán, y fue trasplantado de médula ósea en la Fundación Favaloro en diciembre del 2018 tras la difícil espera de un año, con solo el 50% de compatibilidad, y las complicaciones posteriores.

Durante su tiempo en el hospital, las enfermeras le contaron a la mamá que el niño de Villa Mercedes estaba usando la misma cama que Justina, refiriéndose a Justina Lo Cane, cuya historia inspiró la Ley Justina.

Este detalle fue un símbolo de esperanza y acompañamiento para la familia. La Ley Justina (Ley 27.447) modificó el régimen de donación de órganos en Argentina, estableciendo que toda persona mayor de 18 años es considerada donante a menos que exprese lo contrario. Ha sido fundamental para aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantes en el país.

Santiago Rumie es un pequeño villamercedino de tres años que desde enero de 2025 está en la lista del Incucai, esperando en carácter de urgencia un trasplante de riñón.

Desde su nacimiento, se le diagnosticaron riñones superquísticos, lo que requirió atención médica especializada desde el embarazo de su madre, Pamela Lubatti. A pesar de enfrentar múltiples complicaciones, incluyendo una luxación de cadera y la necesidad de diálisis desde los pocos días de vida, Santiago ha demostrado ser un guerrero.

Debido a la falta de catéteres de diálisis pediátricos en Argentina, el cirujano tuvo que fabricar uno manualmente.

Aunque inicialmente pudo regresar a casa sin catéter, pronto necesitó que se lo volvieran a colocar. Santiago también sufrió una convulsión debido a bajos niveles de sodio y requiere un tratamiento diario continuo, así como una dieta controlada. A pesar de sus desafíos, sigue luchando y necesita un riñón para mejorar su calidad de vida.

La historia de Emma y Santiago pone de manifiesto la importancia vital de la donación de órganos y tejidos, así como la necesidad de brindar apoyo y solidaridad a quienes esperan una oportunidad para mejorar su calidad de vida. El gesto de Leonardo Balerdi es un claro ejemplo de cómo las figuras públicas pueden desempeñar un papel fundamental en la sensibilización y movilización de la comunidad en torno a causas tan importantes.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR