Más emprendedores de San Luis recibieron créditos para impulsar sus proyectos
Algunos beneficiarios que ya se encuentran en el rubro destinarán el dinero para su crecimiento y otros lo usarán para comenzar su camino.
El sector privado recibió otro impulso desde el Gobierno con una nueva entrega de créditos destinados a emprendedores y pequeños empresarios. En la ceremonia, que tuvo lugar este jueves en el Salón Blanco y contó con el acompañamiento del gobernador Claudio Poggi, participaron más de 250 adjudicados.
Durante el acto, el mandatario destacó la importancia de continuar fortaleciendo y brindando herramientas al sector: “Generan trabajo, primero para ustedes mismos, sus familias y, a medida que van creciendo, también para nuevos colaboradores”.
“Impulsamos estos programas para promover la cultura emprendedora en San Luis, porque la provincia necesita muchos como ustedes. No es lo mismo aquella ciudad que tiene respecto de aquella que no. Y las propuestas que les hicimos son mucho más que la entrega de un crédito blando, es capacitación, formulación de proyectos productivos, monitoreo, asesoramiento; es un proceso integral”, detalló.
Tras las palabras, el gobernador les entregó a los convocados los certificados de financiamiento y se tomó unos minutos para dialogar sobre cada propuesta.
Los beneficiarios recibieron los créditos de “Mi Próximo Paso”, un programa que no tiene límite de edad y está dirigido a emprendimientos que ya estaban en marcha, mientras que otros percibieron el empuje de “Mi Primer Emprendimiento”, una propuesta pensada para jóvenes de hasta 30 años que están incursionando en su primer proyecto.
Más emprendedores de San Luis recibieron créditos para impulsar sus proyectos.
La voz de los emprendedores
Entre los emprendedores se encontraba Cesar Ríos, quien hace ocho años comenzó su empresa que se dedica a la innovación tecnológica en materia de seguridad. Manifestó que con la ayuda apunta a actualizar los servicios que ofrece, a modo de brindar la mejor seguridad domiciliaria, personal, de acompañamiento, de seguimiento a través de GPS o también para comercios y fábricas.
Como la edad no es limitante, Susana Nieva, una docente jubilada, también recibió el financiamiento para su emprendimiento de plantines de suculentas.
La producción es desde cero, y junto a su hija Maciel, ofrecen desde fertilizantes, compost hasta humus. En su caso, el dinero lo planificaron utilizar en adquirir macetas, stock y renovar materiales y herramientas.
El caso de Macarena Vilchez, junto a su hermano, iniciarán su camino en el rubro gastronómico con una propuesta que tendrá una amplia variedad de comidas, incluyendo sándwiches, pastelitos, batidos frutales y otras delicias.
“Arrancamos vendiendo en la calle como podíamos y en este Programa encontramos herramientas para salir adelante. Queremos seguir aprendiendo, tenemos ganas de que empiece todo ya”, aseguró y explicó que invertirán el dinero en heladera, batidora y la refacción del local.