Milei descartó un indulto para Cristina Kirchner y habló de la marcha: “Fue un partido homenaje, fueron a despedirla”
El presidente se expresó sobre la situación de la ex mandataria y se manifestó a favor de que se cumpla la condena. “Pregono la independencia de la Justicia".
En el marco de la condena ratificada a Cristina Kirchner por la causa Vialidad y tras la marcha a Plaza de Mayo del miércoles, Javier Milei se expresó sobre el tema y descartó un posible indulto. “Me parece un disparate, el que las hace las paga”, dijo el presidente y sostuvo que el ex mandataria deberá cumplir con una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga, lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo. No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, comentó en una entrevista en LN+.
En tanto, remarcó que una decisión de estas características “significaría que no estoy de acuerdo con la Justicia, en caso de que esté en desacuerdo” y apuntó: “Tampoco me compete tener esa opinión, en el lugar que estoy”.
La situación judicial de Cristina Kirchner se terminó de definir la semana pasada cuando la Corte Suprema ratificó la condena en su contra. En ese marco, ahora la Justicia estableció los criterios para otorgarle la prisión domiciliaria y qué podrá hacer en su casa en el barrio de Constitución.
"La marcha de ayer la vi como un partido homenaje. La gente fue a despedir a la señora Kirchner porque está inhabilitada de manera perpetua de ejercer cargos públicos", interpretó sobre la convocatoria a Plaza de Mayo. Sobre el peronismo, analizó que "son una minoría ruidosa" y dijo que "cada vez son menos".
"Hoy Argentina viaja en deflación"
El presidente Javier Milei afirmó que "hoy Argentina viaja en deflación", lo que consideró una "muestra de la fortaleza del programa económico" del gobierno libertario.
"La inflación, la estamos domando", afirmó el presidente y elogió el último índice de mayo que marcó 1,5%. Además, se refirió a la inflación mayorista que, para el mismo período, marcó -0,3%.
Milei explicó que "durante la pandemia" donde se dio "una situación excepcional" hubo una baja similar, pero sacando esa situación para encontrar "un dato de esa característica" hay que ir al 2008. "Hoy Argentina viaja en deflación y eso es una muestra de la fortaleza del programa económico", reforzó.
El cruce a los "ñoños republicanos" y la alianza en la Provincia
"Me parece más interesante armar un espacio donde podamos convivir en las ideas de la libertad y avanzar en contra los colectivistas que estar fijándome en estas referencias", señaló el presidente después de apuntar contra "los ñoños republicanos".
"Son los tipos que hablaron de la república y cuando estuvieron en el poder, las instituciones las dejaron de adorno y los comentaristas políticos se hacían los tontos", describió a ese sector en referencia la presidencia del Mauricio Macri y contrastó contra ese sector: "Ustedes no lograron estabilizar la economía, yo sí. Ustedes no lograron el superávit fiscal, lo amplificaron".
Sin embargo, afirmó que "todos los que queramos defender las ideas de la libertad, estamos en el mismo barco".
El consumo y los datos de Mercado Libre
El presidente se refirió al estudio de la consultora Scentia sobre las ventas en supermercados retrocedieron un 3,3% interanual durante mayo. "¿Los empresarios se dedican a perder plata? ¿Cómo es que suben la producción si no tienen consumo?", replicó sobre la inversión de los empresarios.
"Le hago un desafío a estos econochantas. El problema es que cambió la metodología bajo la cual la gente consume, es mejor proxy mirar qué está pasando con la venta de Mercado Libre que cualquier indicador", refutó y agregó como justificación: "Hoy la gente se la pasa comprando por Mercado Libre y usa Mercado Pago".
Las jubilaciones
"Demagógicamente, el Congreso decidió reventar dos puntos del PBI ¿Con qué lo pago? Es decir, nos exterminan el equilibrio fiscal y lo hacen a propósito porque está probado que el modelo funciona", apuntó. Y agregó: "Lo que pasa es que están tratando de romper al gobierno, usan una causa noble como la de los jubilados tratando de romper al Gobierno".