Violencia en la noche puntana: “Los jueces van a tener que empezar a actuar porque estos energúmenos ponen en riesgo vidas y bienes”
Tras los recientes incidentes, el referente de los boliches pidió medidas ejemplificadoras para frenar las agresiones entre jóvenes y evitar consecuencias graves.
Un violento enfrentamiento entre jóvenes la madrugada del pasado fin de semana revivió el debate sobre la seguridad en el horario nocturno de San Luis. En este contexto, el presidente de la Cámara de Propietarios de Boliches y Bares de San Luis, Diego Astudillo, señaló al Poder Judicial como el eslabón débil en la cadena de responsabilidades.
“Venimos trabajando muy bien en la redacción de la reforma de la Ley de Nocturnidad, pero necesitamos el compromiso de todos”, dijo.
En este sentido, graficó que “nosotros somos una pata de la mesa, junto al Gobierno provincial estamos redactando una reforma a la actual normativa, pero el compromiso más grande que le falta a esta parte, es el del Poder Judicial”.
“Los jueces contravencionales van a tener que empezar a actuar porque estos energúmenos ponen en riesgo bienes privados, vidas, policías y demás”, consideró en declaraciones a Reporte San Luis.
El problema, según Astudillo, radica en la falta de medidas a los responsables de generar violencia. Explicó que se pueden iniciar causas contra estas personas, pero las mismas “no siguen” y no hay un castigo ejemplar. Esto, a su juicio, genera un círculo vicioso: “Esta gente crea un problema gigantesco, poniendo en riesgo muchas cosas, y después se va a la casa, se ríe y vuelve a hacerlo”.
Consideró que “no vemos que haya una medida ejemplificadora para que no siga pasando”.
Se refirió a que los incidentes violentos no se limitan a los boliches, sino que pueden ocurrir en cualquier lugar, y citó el reciente hecho que ocurrió en una casa de comida rápida frente a la Plaza Pringles.
“Si los responsables son demorados por los efectivos, corresponde que la Justicia accione para que paguen por sus actos”, señaló, y añadió que “los chicos se encuentran más agresivos y más impunes porque no hay una penalización”.
Explicó que el accionar de los propietarios de locales tiene un límite: “Podemos intervenir hasta cierto punto; una vez que el problema se torna grave, actúa la Policía, quien deriva el caso al juez y, en situaciones de extrema gravedad, a un juez penal”.
No obstante, alertó sobre la necesidad de evitar que se llegue a desenlaces fatales. “Ya tuvimos tres muertos por estas peleas”, recordó, y concluyó: “No esperemos tener otro para accionar”.