X
PUBLICIDAD

VILLA MERCEDES

Compras de indumentaria, arreglos edilicios y herramientas para mejorar: más ONGs recibieron apoyo económico

Las entidades contaron para qué utilizarán el dinero que recibirán tras reempadronarse y capacitarse.

Foto Nahuel Sanchez
Martín Ansaloni y Nicolás Arce de la Asociación Los de Acero Goalball Club.
Actualizada: 21/06/2025 23:19
PUBLICIDAD

Por Sonia Schoenaker

El gobernador Claudio Poggi entregó este jueves  a 22 entidades los decretos de financiación de proyectos, en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG del Gobierno provincial, que está pensado para fomentar el desarrollo de organizaciones, a través de capacitaciones, regularizaciones y un aporte económico.
El acto se desarrolló en el sum del Colegio N° 11 “Benito Juárez” y en esta oportunidad fueron beneficiadas instituciones de Villa Mercedes y de Fraga.

Martín Ansaloni y Nicolás Arias recibieron el financiamiento en nombre de Los de Acero Goalball Club, una asociación que representa al equipo del deporte que está diseñado para personas ciegas o con disminución visual.

En julio cumplirán tres años en Villa Mercedes, y hasta el momento son los únicos que practican la disciplina en la ciudad.

“Como secretario, Nicolás en carácter de presidente y la tesorera hemos participado de las capacitaciones obligatorias para poder recibir nuestro primer aporte. Ha sido una experiencia muy linda, nos puso en conocimiento un montón de cosas que no sabíamos y que responden a la burocracia o a la situación dirigencial que veníamos haciendo de manera informal”, manifestó Ansaloni en diálogo con El Chorrillero.

El dinero lo utilizarán para comprar indumentaria deportiva para todo el equipo y redes para los arcos, ya que en agosto serán sede del Campeonato del Torneo Nacional Federado.

El pastor Nelson Bazán y la pastora Alejandra García del Ministerio Apostólico y Profético “Jesús tu Salvador” también se acercaron a recibir el decreto.

“Nosotros con este proyecto vamos a arreglar nuestra iglesia, nuestro ministerio, que en ese lugar damos la contención espiritual y ayudamos a la gente más necesitada”, contó Bazán.

Contaron que, en el edificio, que está ubicado en Chile 618, en lugar de tener cielo raso tienen tela de friselina: “Con esta ayuda que el gobernador nos está dando la vamos a invertir en ese lugar y en un equipo de música que tenemos que comprar”.

“Para nosotros es un gran avance, porque a veces se piensa que los pastores vivimos de la gente, y no se trata de eso, se trata de que nosotros podamos dar contención y darle la posibilidad a la gente a que llegue a la iglesia”, sostuvo.

En el lugar, además, brindan ayuda comunitaria, sirviendo alimentos fin de semana por medio.

El pastor Nelson Bazán y la pastora Alejandra García.

Desde Fraga llegó la Asociación Espíritu Folclórico, una academia de danzas folclóricas que funciona desde hace dos años y cuenta con 60 alumnos.

“El aporte lo vamos a utilizar para comprar indumentaria y un parlante que necesitamos para los ensayos”, dijo la presidenta de la entidad, Grecia Suárez.

Manifestó que las formaciones previas a recibir el decreto “nos facilita poder trabajar y estar más capacitados para enfrentar todo lo que nos ocurra como asociación” y señaló que “es una felicidad” tener personería jurídica.

Asociación Espíritu Folclórico.

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR