LLEGÓ EL INVIERNO
Una ola polar avanza sobre el país: San Luis espera mínimas de hasta -7° y probabilidad de nieve
El fenómeno, de origen polar, se extenderá durante varios días y vendrá acompañado de viento fuerte y posibles precipitaciones en áreas serranas.
En el inicio del invierno, una masa de aire frío de origen polar comenzará a afectar a gran parte del territorio argentino a partir de este sábado. San Luis será una de las provincias con mayor impacto por el brusco descenso térmico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró un informe especial donde alertó sobre el ingreso de esta irrupción fría se consolidará el domingo 22, con temperaturas mínimas que en algunas zonas rurales de la provincia podrían descender hasta los -7 u -8°.
Las máximas durante ese día rondarán entre los 6 y 11°, configurando un escenario típicamente invernal que se mantendrá durante la semana. A esto se sumarán ráfagas intensas de viento del sur y sudoeste, con velocidades que podrían replicar las condiciones de la Patagonia, superando los 60 km/h, lo que generará una sensación térmica aún más baja.
En áreas serranas de San Luis, especialmente en el oeste y el norte provincial, no se descartan episodios de nieve, aguanieve o graupel, según advirtió la vocera del SMN en declaraciones a Infobae. Este fenómeno también podría replicarse en sectores elevados de Córdoba, Buenos Aires y el noroeste argentino.
El frío continuará su avance hacia el noreste del país el lunes 23, consolidando un escenario de bajas temperaturas en casi todo el territorio nacional. Y, hacia el miércoles 25 y jueves 26, una segunda ola polar reforzará las condiciones adversas, prolongando el período de frío intenso hasta el final de la semana.
Desde el SMN recomendaron a la población tomar recaudos frente a este evento: abrigarse con varias capas de ropa, mantener ventilados los ambientes con calefacción, proteger a personas vulnerables y animales, y extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas donde puedan producirse heladas, hielo o nieve.
Además, el organismo señaló que continuará monitoreando la evolución de la situación y emitirá los avisos y alertas correspondientes en caso de ser necesario. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y consultar el pronóstico actualizado y las alertas vigentes en su web y aplicación móvil.
San Luis, junto con La Pampa y el interior bonaerense, será una de las provincias donde más se sentirá el impacto de esta ola polar, marcando un inicio de invierno con condiciones extremas y récords térmicos negativos en varias localidades del centro del país.