Más emprendedores de La Toma ponen en marcha sus sueños con el respaldo del Estado
En su séptima visita a la localidad, el gobernador Claudio Poggi encabezó un acto en la terminal de ómnibus donde 31 beneficiarios de los programas "Mi Próximo Paso" y "Mi Primer Emprendimiento" recibieron certificados que avalan sus iniciativas productivas. La propuesta incluye capacitación, mentoreo técnico y acceso al financiamiento.
Este sábado, el gobernador Claudio Poggi visitó por séptima vez La Toma para acompañar a nuevos emprendedores que se suman a la economía productiva con el respaldo del Estado. En un acto en la terminal de ómnibus local, 31 vecinos recibieron sus certificados como parte de los programas "Mi Próximo Paso" y "Mi Primer Emprendimiento", impulsados por el ministerio de Desarrollo Productivo.
Durante la ceremonia, Poggi destacó que no se trata solamente de entregar un crédito, sino de brindar herramientas integrales para que las ideas se consoliden como fuentes de trabajo: "San Luis, La Toma y la región necesitan emprendedores. El emprendedor genera trabajo, su rol contagia onda positiva al resto de la comunidad y es muy importante. El Gobierno de San Luis estará siempre para acompañarlos".
Emprendedores accedieron a financiamiento. (Foto ANSL)
La jornada incluyó la proyección de un video institucional que reflejó el camino recorrido por dos iniciativas destacadas, y las palabras de Guadalupe Leyes y Franco Baracco, quienes compartieron sus experiencias y agradecieron el apoyo recibido.
Con esta nueva entrega, el Gobierno alcanzó un total de 6292 decretos aprobados en el marco de estas políticas públicas, que combinan capacitación, asistencia técnica y financiamiento para dar impulso a pequeñas iniciativas locales.
Baracco, dueño de la rotisería y brasería "Sarpado", contó que su gusto por la cocina comenzó en la infancia. "Siempre me tuve que cocinar yo todo. Entonces, de muy chico me gustó la cocina y empecé a emprender a los 13 o 14 años. Hace dos que ya estoy con la rotisería", relató. Actualmente trabaja junto a siete personas y mantiene su negocio abierto todos los días de la semana.
Emprendedores accedieron a financiamiento. (Foto ANSL)
Con el apoyo del programa podrá incorporar equipamiento más profesional. "Arranqué con una herramienta de cada cosa y hoy en día ya tengo una cocina bien armadita. Ahora, con la ayuda del programa, puedo comprar herramientas un poco más profesionales, como para no renegar tanto", dijo.
Además, destacó el valor de las capacitaciones: "Me sirvió mucho poder calcular el porcentaje de las comidas. Capaz yo no estaba muy bien informado en ese sentido", comentó.
En su menú se ofrece una gran variedad de opciones: hamburguesas, sandwiches de milanesa, lomopizzas, pizzas, empanadas y, los fines de semana, pollos asados como parte de la brasería. Sin embargo, el plato estrella es el lomo XXL Sarpado. "Es el lomo de la casa, que es una bomba. Lleva huevo, tomate, lechuga, carne de lomo, queso, cebolla caramelizada, panceta y tres huevos. Mide 37 centímetros", detalló con orgullo.