Plan TuBi: alumnas de La Toma recibieron bicicletas adaptadas
El acto estuvo encabezado por el gobernador Claudio Poggi. Además, 18 familias recibieron la escritura de sus viviendas sociales consolidando su derecho a la propiedad.
La inclusión y el desarrollo productivo volvieron a encontrarse este sábado en La Toma, donde el gobernador Claudio Poggi encabezó la entrega de bicicletas del programa “TuBi 2025”, en una jornada cargada de emoción. Esta vez, las protagonistas fueron tres estudiantes con discapacidad: Luz, Sofía y Brisa, quienes recibieron unidades especialmente adaptadas a sus necesidades.
La actividad tuvo lugar en la terminal de ómnibus de la localidad, donde también se realizaron otras actividades institucionales. El jefe de Estado explicó que el Plan TuBi no solo promueve el uso de un medio de transporte económico, ecológico y saludable, sino que también dinamiza la industria local. “Las bicis que se entregarán han sido ensambladas, pintadas y adaptadas por bicicleteros de la provincia de San Luis, lo cual genera muchos puestos de trabajo en la industria”, señaló.
Foto ANSL.
Las estudiantes que recibieron sus nuevas bicicletas fueron: Luz Olguín Cortez, de la Escuela Técnica N°28 “Gral. Juan Martín De Pueyrredón”, quien obtuvo un modelo eléctrico; Sofía Pérez, de la Escuela Generativa Club Deportivo Pringles “Socios Fundadores”, quien recibió un triciclo con silla alta; y Brisa Peñaloza, que fue beneficiaria de una bicicleta de doble pedal. Los rodados fueron desarrollados por los proveedores Sosa Bike y Bicicletería Enzo.
Luz, visiblemente emocionada, contó que le permitirá movilizarse sin esfuerzo: “Me canso mucho al caminar y esta es una herramienta para poder salir e ir al colegio”, dijo. Además, expresó que ahora podrá salir con su mamá, su hermana y sus amigas, sin depender del remis.
Foto ANSL.
Su madre, Natalia, compartió la alegría: “Estoy agradecida a Dios y al gobernador por pensar en los niños con movilidad reducida. Yo no le hubiese podido comprar una bici así, soy mamá soltera y gastamos mucho en remis”. Destacó además la empatía con la que se trató el caso de su hija: “Cuando entregaron las bicis, nos llamaron para decirnos que iban a hacer una especial. Iba a ser a pedal, pero como Luz se agita mucho por su problema de columna, se la hicieron eléctrica, a su medida y a su gusto. Eso es empatía, y hoy hace falta mucha”.
Con estas entregas, el programa alcanzó las 3711 bicicletas distribuidas en toda la provincia. El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, acompañó al gobernador durante la ceremonia.
Escriturá tu Casa: 18 familias ya son propietarias
La jornada institucional también incluyó la entrega de escrituras a 18 familias que, gracias al programa “Escriturá tu Casa”, dejaron de ser adjudicatarias para convertirse en propietarias plenas de sus viviendas sociales. El acto fue encabezado por el gobernador y el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini.
Foto ANSL.
Poggi destacó la importancia del acceso al título de propiedad: “Valoriza su propiedad. Si ustedes quisieran venderla, con la escritura vale lo que vale. Ya hemos entregado unos 3600 documentos y les pedimos que lo comuniquen a los vecinos del barrio, que aprovechen esta oportunidad”.
Gabriela García, una de las beneficiarias, compartió su emoción junto a su esposo, Alberto Muñoz, y sus tres hijos. “Les dejamos a nuestros hijos algo seguro, creo que la escritura es lo mejor que nos puede pasar”, expresó.
Foto ANSL.
“Fue un trámite rápido y claro. Cumplimos con los pasos, tuvimos seguimiento y la firma fue acá mismo, en la localidad. Nos sentimos acompañados”, contó.
Gabriela también alentó a otros vecinos a iniciar el trámite: “Es rápido y lo manejan muy bien, es transparente y no hay trabas. Vos cumplís con los requisitos que te piden, que son sencillos, y lo demás es esperar”.