Los 7 celulares con mejor rendimiento que podés comprar desde $280 mil
Los precios corresponden a la tercera semana de junio.
Hace un tiempo, era común imaginar que si uno deseaba comprar o cambiar su celular y quería un aparato con buen rendimiento, debía invertir un buen capital. Sin embargo, las empresas últimamente ofrecen dispositivos con una importante tecnología y a valores accesibles.
Es el caso de Motorola, Samsung o Xiaomi que, para mantenerse competitivos en el mercado, tienen una variedad de productos con materiales de primera calidad y características destacables. Algunos se pueden conseguir desde $280 mil en la tercera semana de junio.
Estos son los celulares con buen rendimiento y valores accesibles:
/- Motorola Moto G04: cuesta $279.999 y tiene un rendimiento absolutamente bien con una la pantalla de visualización decente, aunque con un brillo limitado.
La duración de la batería aguanta dos días completos, excepto si se utiliza intensivamente. Sin embargo, no hay soporte para 5G ni clasificación oficial de resistencia al agua y las cámaras no son excelentes.
/- Galaxy A16 5G: ofrece un diseño atractivo y una pantalla Amoled impactante. El modelo de 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM se ofrece a $504.999.
Tiene un diseño más atractivo que el de otros dispositivos que se venden por un precio similar y tiene otra ventaja: el largo soporte de software que promete la empresa en no menos de seis años de actualizaciones en las que muchos teléfonos económicos solo reciben dos.
Sin embargo, no se ha avanzado mucho en el Galaxy A15 5G, con un rendimiento igualmente lento y la misma configuración de cámara mediana. Asimismo, la duración de la batería no parece ser tan fuerte como antes, especialmente cuando se trata de un uso sostenido.
/- Samsung Galaxy A25 5G: cuesta $699.999. Un cambio al chipset Exynos 1280 de Samsung aumenta el rendimiento, mientras que la pantalla es aún más impresionante con una frecuencia de actualización de 120Hz.
También tiene una cámara ultra gran angular mejorada de 8MP y altavoces estéreo. Tiene una duración de batería sólida, las cámaras principales son decentes y posee cinco años de actualizaciones.
Tiene limitadas opciones de almacenamiento y un diseño que no será del gusto de todos.
/- Motorola Moto G84 5G: se consigue desde $359.999. La pantalla OLED de 120 Hz es la mejor de cualquier celular barato, mientras que el Snapdragon 695 ofrece un rendimiento sólido y compatibilidad con 5G.
Por otro lado, la duración de la batería de la celda de 5000 mAh es sólida, e incluso se vuelve relativamente rápida.
La limitante es el soporte de software, ya que Motorola ofrece solo una actualización de la versión de Android y tres años de soporte de seguridad para este modelo. A eso se suma que tiene cámaras promedio y una espalda que es propensa a ensuciarse.
/- Samsung Galaxy A15 (4G): el valor es de $389.999.
Tiene incluida una atractiva pantalla, una fuerte duración de la batería y el soporte de software prolongado.
/- TCL 50 Pro Nxtpaper: se consigue desde $549.999
Además de la pantalla a color habitual que obtendrás en cualquier teléfono móvil inteligente, este modelo te permite cambiar al modo de estilo E-Ink con solo presionar un interruptor. Esto es transformador para la salud ocular y la legibilidad, incluso si no podés reemplazar un eReader dedicado para la mayoría de las personas. Esta función es ideal para los lectores.
La pantalla sigue ofreciendo una buena experiencia de color, incluso mientras se ven películas. Y la duración de la batería es excelente, independientemente del modo que estés utilizando.
No es tan impresionante en todas las áreas. Las cámaras y la calidad de los altavoces necesitan trabajo. El "bloatware" también hace que el software sea más frustrante de usar.
/- Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G: el valor es de $599.999.
La pantalla es excelente por el precio, mientras que su batería y capacidad de carga también son impresionantes. Luego está su gran cámara trasera principal y su sólido rendimiento.
Las desventajas, aparte del clásico problema de los teléfonos móviles económicos de cámaras secundarias deficientes, es que la experiencia de software está por detrás de la mayoría de los rivales.