X
PUBLICIDAD

Néstor Castro fue reelecto como rector de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles

La Junta Electoral confirmó que el docente seguirá al frente de la institución por otros tres años, hasta 2028.

Néstor Castro fue reelecto como rector de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles.
Actualizada: 25/06/2025 21:05
PUBLICIDAD

Néstor Castro será rector por un segundo periodo consecutivo de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles y gobernará por el periodo 2025 – 2028.

La presidenta de la Junta Electoral, Laura Daract, confirmó el resultado a El Chorrillero. Con un 53,84% de los votos, Castro se impuso con la Lista 150 “Historia, Libertad y Autonomía” a la profesora Analía Velázquez, que obtuvo un 46,16% con la Lista 11 “Esencia Mixta”.

Castro se metió en la historia de la escuela ya que es el primer rector en ser reelecto, luego de un primer mandato iniciado en 2022. Para su segunda gestión tendrá como evento clave el 150° aniversario de la institución, el próximo año.

La elección se desarrolló sin inconvenientes, con una participación que llegó al 70% del padrón. Como ocurre con su institución madre, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), cada claustro tiene un porcentaje de ponderación de su voto: docentes un 60%, no docentes 10%, padres o tutores 10%, alumnos de 16 años o más 15% y graduados 5%.

“Fue un acontecimiento muy importante para la escuela, para los estudiantes, fue un día de la democracia, que se vio reflejada en todos los claustros de la escuela”, afirmó Castro a El Chorrillero. “El grado de participación en los docentes fue casi del 100%. El estudiantado ha votado casi todo, en quinto y sexto año. Y también ha habido un gran porcentaje de tutores y egresados que han participado”, detalló.

Sobre los objetivos de esta segunda gestión comentó que “uno es el rendimiento académico, fortaleciendo la vinculación con la universidad, con las distintas facultades y generar vínculos estrechos donde todo el colectivo docente se pueda capacitar”. A su vez, apuntó a “tener una escuela abierta al diálogo, al debate, al espíritu crítico y seguir vinculándonos y prepararnos para los 150 años”.

“Para mí es un sentimiento muy profundo, me llena de responsabilidad por lo que significa esta escuela, no solo a nivel provincial, sino también nacional. Es un enorme honor porque por aquí han transitado personalidades de la historia de la provincia”, dijo por último.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR