Suspendieron y reprogramaron una audiencia clave por el caso Zoe Pérez
Adrián “El Gringo” Rodríguez, uno de los acusados de abusar y asesinar a la adolescente de 17 años en La Toma, presentó a nuevos abogados para que lo defiendan.
Por Leonardo Kram
La audiencia de control de acusación contra los imputados por el abuso y femicidio de Zoe Pérez fue suspendida y reprogramada para el próximo jueves a las 9. Esto a raíz de que uno de los implicados, Adrián Ricardo “El Gringo” Rodríguez, presentó un escrito anunciando que será representado por dos nuevos abogados, Andrés Fernández y Guillermo Sánchez.
La reprogramación fue definida por la jueza de Garantías N°4 Luciana Banó, quien llevó adelante la postergada audiencia este viernes a las 9:30 en el Poder Judicial. Estuvieron presentes la fiscal de Instrucción Penal N°1 en Género, Diversidad y Adultos Mayores, María del Valle Durán, la fiscal Adjunta Antonella Romagnoli, el abogado Esteban Bustos por parte de la querella, y el defensor de Leandro Oses, el otro imputado, Guillermo Levingston.
Pérez, de 17 años, fue encontrada sin vida en un departamento del barrio Barracas, en La Toma, el 20 de febrero de 2024. Por el hecho quedaron detenidos Rodríguez y Oses, dos conocidos de la víctima, y con quienes había compartido las horas previas. Los dos permanecen alojados en el Servicio Penitenciario provincial bajo prisión preventiva, imputados por abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte.
En la audiencia de control, se define la acusación de la fiscalía, la calificación penal provisoria y se traslada la causa al Colegio de Jueces, que define la fecha del juicio oral. A su vez las partes presentan las pruebas documentales y testigos que citarán para esa etapa definitoria, que son evaluadas y aprobadas por el juzgado de Garantías.
“En el día de la fecha (Rodríguez) ha presentado un escrito en el que solicita que se suspendan los términos hasta tanto estos profesionales tengan acceso al expediente y al maletín fiscal, teniendo en cuenta el sagrado derecho de defensa y a los fines de ejercer su legítimo derecho y poder ofrecer prueba”, leyó la jueza.
Hubo molestia por parte de la fiscal Durán y el abogado Bustos. La representante del Ministerio Público Fiscal aseguró y ofreció a la jueza una comunicación vía mail del 18 de junio donde uno de los abogados del imputado, Fernández, informaba de su función y solicitaba el maletín fiscal, asegurando que su colega Sánchez las iría a buscar en un pendrive, algo que la funcionaria judicial aseguró que al final no ocurrió.
“Es decir, que hace nueve días, la defensa técnica conoce la causa, tuvo acceso, se le puso a disposición el maletín fiscal y luego de una maniobra claramente dilatoria y temeraria, dijo que iba a llevar un pendrive para recopilar todo lo obrante y no lo hizo. El socio nunca fue a la fiscalía”, argumentó Durán.
Suspendieron y reprogramaron una audiencia clave por el caso Zoe Pérez.
“Claramente mandar este escrito de suspensión de términos, en vísperas de la audiencia, cuando él hace más de una semana sabía que la audiencia era hoy, es una maniobra maliciosa y temeraria de los mismos. Hablan de la posibilidad de ofrecer pruebas cuando en realidad el imputado Rodríguez siempre ha estado defendido eficazmente, de hecho cuando se le corrió traslado de la presentación de la acusación y el ofrecimiento de prueba, contestaron en tiempo y forma y plantearon un incidente de oposición. La excusa de conocer la causa y ofrecer pruebas es claramente temeraria y además la instrucción está clausurada”, continuó.
“Por respeto a los colegas, al juzgado, a la familia de la víctima, debería haber estado acá sentado esperando la resolución de su señoría, a ver si suspendía o no la audiencia, pero su ausencia le obliga al juzgado a tener que suspenderla, porque no está en la defensa de uno de los imputados”, agregó.
Durán recordó brevemente que resta la audiencia de control y la elevación a la fiscalía de juicio, seguido por la fijación de la audiencia oral, en fechas de no menos de seis meses. Por esto “si o si pediremos una prórroga de la preventiva”.
“Intentan mediante una maniobra maliciosa dilatar el proceso”, coincidió Bustos.
La jueza de Garantías solicitó a la fiscalía una copia de la comunicación previa del defensor de Rodríguez. “A efectos de no afectar el derecho de defensa, pero teniendo conocimiento también que no podemos efectuar ninguna maniobra que tienda a la dilación de la presente causa resuelvo reprogramar la audiencia solicitada quedando notificadas las partes presentes. Y vamos a notificar por escrito de esto a la nueva defensa bajo apercibimiento de sanciones en caso de solicitar un nuevo aplazo”, concluyó la jueza de garantías.
A la salida, Bustos sostuvo que “se debió llevar a cabo la audiencia de control de acusación. Ya hemos concluido con la investigación. Hemos reunido elementos más que suficientes para someter a juicio a los imputados”.
Un grupo de jóvenes había anunciado en las horas previas una manifestación frente al Poder Judicial en apoyo a la familia de Pérez. Con la reprogramación, el tenor de la protesta se redujo, aunque si pegaron carteles que pedían justicia por la joven, y la Policía ordenó el cierre del ingreso principal del edificio de Tribunales, por calle Rivadavia.