X
PUBLICIDAD

La Universidad Católica de Cuyo anunció una nueva Jornada de Puertas Abiertas e inauguró la primera sala de simulación de juicios del país

La invitación está hecha para estudiantes, familias y escuelas que quieran descubrir la oferta académica y las innovaciones que ofrece la casa de estudios. Será el jueves 3 de julio de 9 a 14.

La Universidad Católica de Cuyo anunció una nueva Jornada de Puertas Abiertas e inauguró la primera sala de simulación de juicios del país.

por Gastón Vila Calderón

elchorrillero.com

Actualizada: 29/06/2025 22:46

La Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) se prepara para recibir a estudiantes de todas las escuelas en sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, un evento que se ha convertido en un clásico para la provincia de San Luis.

En conferencia de prensa la coordinadora de Extensión, Fernanda Rubio anunció que se llevarán a cabo el jueves 3 de julio de 9 a 14 horas, con una propuesta renovada y atractiva para los futuros profesionales.

"Abrimos las puertas para que vengan no solo los chicos de las últimas promos, sino que pueden venir familiares también a conocernos", destacó en la invitación a todos los interesados en descubrir la amplia oferta académica que abarca diversas disciplinas y áreas del conocimiento.

El evento contará con diversas actividades lúdicas y demostraciones de las diferentes carreras, como un remate a cargo de los estudiantes de martillero público y un corral con animales para los interesados en veterinaria.

Se espera la asistencia de más de mil estudiantes de diferentes escuelas de la provincia. Rubio enfatizó que las jornadas son una oportunidad única para que los jóvenes que están por terminar el secundario se convenzan de qué carrera quieren seguir.

La invitación especial se hizo extensiva a aquellas instituciones que aún no la han recibido. En este caso, pueden escribir a sec.extensión.ar o en las redes sociales de la UCCuyo.

Por otra parte, y uno de los puntos centrales de este año es la inauguración, este jueves 26 de junio, de la nueva sala de simulación de juicios, un espacio innovador y de vanguardia que permitirá a los estudiantes de la carrera de abogacía experimentar de primera mano el desarrollo de un juicio real.

Rubio subrayó que se trata de la primera de este tipo en las universidades de todo el país.

“Es un compromiso muy grande de la universidad, es un logro también inmenso, mucho esfuerzo y la verdad que esa sala nos tiene a todos muy contentos y muy orgullosos", afirmó.

También compartió la reacción de los estudiantes al visitarla: "Nosotros que estábamos con toda la organización y estaban a punto de inaugurarla, veíamos pasar a los chicos de la carrera de abogacía que se sorprendían y manifestaban su entusiasmo por ver su funcionamiento”, concluyó.

 

 

 

 

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR