María Paz Peralta, la joven ciclista sanluiseña que conquistó el Campeonato Argentino de Pista con tres medallas de Oro
Con tan solo 14 años se convirtió en la primera mujer de la provincia en lograr esta hazaña en el certamen nacional, consolidándose como una de las grandes promesas.
Por Gastón Vila Calderón
El Campeonato Argentino de pista para Menores y Juniors San Juan 2025 fue testigo en el velódromo Vicente Alejo Chancay de un logro histórico para el deporte de San Luis.
María Paz Peralta, una talentosa ciclista de 14 años, se alzó con tres medallas de oro y una de bronce, convirtiéndose en la primera atleta de la provincia en alcanzar semejante hazaña en un campeonato nacional.
Su desempeño sobresaliente no solo la consagró como campeona, sino que también la proyectó como una de las grandes promesas del ciclismo argentino. La hija de Juan Peralta y María Miranda cumplirá sus 15 el 22 de diciembre.
Desde sus inicios en el ciclismo a los 10 años, demostró pasión y dedicación por la bicicleta. A pesar de su corta edad, su disciplina y talento la llevaron a superar cada obstáculo y a destacarse en cada competencia.
Antes del fin de semana en San Juan, llegaba con un palmarés donde se destacaba el título de Campeona Argentina de Ciclismo en Pista, un segundo puesto en el Campeonato Argentino de Ruta y la medalla de oro en los Juegos Evita, compitiendo incluso contra atletas de mayor edad.
A principios del 2025, se entrenó con la Selección argentina en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
El camino hacia la gloria en el velódromo Vicente Alejo Chancay no fue fácil. Sufrió una lesión que la obligó a interrumpir sus entrenamientos.
Sin embargo, su espíritu de lucha y su determinación la impulsaron a recuperarse y a dar lo mejor de sí. "Dos semanas antes tuve un desgarro, el cual me dejó una semana sin entrenar, lo cual me puso un poco mal porque llegué a pensar en un momento que no iba a poder llegar bien. Pero bueno, a la hora de competir la verdad que me fue muy bien y ese descanso de una semana que tuve me vino genial”, confesó María Paz a El Chorrillero.
Demostró su versatilidad y su talento en diferentes pruebas. Obtuvo la medalla de Oro en Persecución Individual, una disciplina que la apasiona y en la que había depositado grandes expectativas. También se consagró campeona en los 500 metros, una prueba que no había preparado especialmente, pero en la que logró sorprender a todos con su velocidad y su técnica.
Además, se adjudicó la medalla de bronce en Eliminación, una prueba exigente que requiere resistencia y estrategia. Y para coronar su actuación, María Paz revalidó su título en la misma prueba que había ganado el año pasado, la Vuelta por Puntos, demostrando su consistencia y su capacidad para superar desafíos.
"La verdad que es algo muy grande porque es como muy increíble. Sí hubo más chicas que también han sacado varios oros, pero han sido en Binacionales o Juegos Evita, pero bueno, lograr eso es algo muy grande, muy lindo", expresó con respecto a ser la primera sanluiseña en subirse a lo más alto del podio en un mismo Campeonato Argentino.
Con la mirada puesta en el futuro, se prepara para afrontar nuevos desafíos y seguir representando a San Luis en las competencias nacionales e internacionales. Entre ellos, se encuentran los Juegos Evita y Binacionales.
“Mi sueño sería correr un Mundial o algún día irme a Europa a correr el Tour de Francia, pero por lo pronto pienso en unos Juegos Panamericanos”, subrayó.
Por último, expresó su agradecimiento a Sergio Porporatto por su ayuda crucial para identificar el desgarro, a Gustavo Moyano por su apoyo en el proceso de recuperación, a Sebastián Donadío, su entrenador, por su guía y apoyo constante, a Daniel Godoy por su dedicación y enseñanza durante los entrenamientos y a los responsables del velódromo por permitir el acceso a las instalaciones.
También, y en primer lugar a su familia por su incondicional apoyo y sacrificio, a su nutricionista por su asesoramiento para optimizar su rendimiento, a su profesor de educación física del gimnasio, a su psicólogo por su apoyo mental y emocional, y a todos los que la apoyan por su aliento y motivación.
Video Aldo Marchiaro Edición Juan Ledesma