X
PUBLICIDAD

El dólar subió al precio más alto del año

 El dólar oficial avanzó $80 en pocos días por expectativas de una menor liquidación, recomendaciones del J.P. Morgan acerca del fin del carry trade y tensiones electorales, según analistas de la city.

Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El dólar oficial subió $20 y alcanzó un máximo histórico en lo que va del año.
Actualizada: 02/07/2025 16:00
PUBLICIDAD

El dólar oficial avanzó $80 en pocos días por expectativas de una menor liquidación, recomendaciones del J.P. Morgan acerca del fin del carry trade y tensiones electorales, según analistas de la city.

El dólar oficial avanzó $80 en las últimas ruedas y la city ya evalúa las causas de este nuevo rally alcista. Es que hay varios factores que le están metiendo una presión extra a la divisa extranjera que van desde informes que provienen del extranjero como el J.P Morgan que evaluó que es momento de dar por finalizada las posiciones de "carry trade" tan fomentadas en los últimos meses, hasta una menor liquidación por la cosecha y los ruidos electorales de cara a las elecciones de medio término en octubre.

Es así que en estos momentos el dólar mayorista se ubica en los $1.222 y si se contabilizan las últimas 8 ruedas, ya lleva un avance de $80 desde los $1.142,5, en estos momentos toca un nuevo récord pero nominal. En ese marco el dólar blue, por su parte, se encuentra en el nivel de los $1.245 con un incremento de $45 en el mismo periodo de tiempo. Si vamos al desempeño de los tipos de cambio financieros: el MEP se ubica en los $1.236,52 y el CCL en los $1240,85, con brechas que en estos momentos solo son del 0,4% y 0,7% respecto de la dinámica del oficial.

La suba del dólar oficial se da en un momento complejo, donde convergen varios factores:

-Presión estacional: el cobro del aguinaldo genera una demanda transitoria de dólares por parte de inversores minoristas.

-Liquidez: la licitación del Tesoro, con un rollover del 58,9%, inyectó mayor liquidez al mercado, presionando la demanda de divisas.

-Liquidación agropecuaria: a pesar de la continua liquidación del sector agroexportador (con ventas declaradas por U$S7050 millones en los últimos 15 días, aunque con una liquidación efectiva de U$S2998 millones), la presión al alza persiste.

-Factores externos: los analistas también señalan la posible influencia del reciente fallo adverso a YPF, aunque su impacto se considera menor en la jornada actual.

El dólar mayorista se situó en $1.237,56, un aumento de $18,32 (1,5%), también un récord. Esta cotización se ubica por encima de la mitad de la banda de flotación establecida por el Banco Central (BCRA).

Más sobre: ,

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR