La Municipalidad de San Luis revocó el permiso precario de la antena de telefonía del barrio Cerro de la Cruz y la empresa deberá desmontarla
Consideraron que no presentaron la documentación necesaria para la continuidad de la obra. La compañía tendrá 30 días para desocupar el lugar y podrá proponer una ubicación alternativa del proyecto.
La Municipalidad de San Luis revocó el permiso precario que la empresa Sitios Argentina S.A había obtenido para la instalación de una antena de telefonía celular en el barrio Cerro de la Cruz y deberá desmontarla en un plazo de 30 días. Así lo informó a El Chorrillero, el subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Desarrollo Urbano, Andrés García.
El funcionario resumió los trámites que había iniciado la firma para comenzar el emplazamiento y explicó que por la falta de presentación de documentación obligatoria, se decidió declarar por caduco el trámite y revocar la autorización. La gestión del intendente Gastón Hissa ya había suspendido la obra para analizar su continuidad, en una plataforma que aún no funcionaba.
“Tuvimos un trámite presentado por la empresa Sitios, para otorgar una factibilidad de uso del suelo, para montar luego una antena para el uso de telefonía celular posterior. Inició el trámite, cumplió en su momento con lo que la ordenanza estipula y fue avanzando en algunas cuestiones. Se le otorgó la factibilidad, que está condicionada al cumplimiento de ciertas condiciones que tenía que cumplir”, señaló.
“Con el transcurso de los días, de la semana, de los meses, no hubo un cumplimiento de los requisitos que se le solicitaban en su momento, municipales y de normativa de nacional y provincial”, continuó.
García destacó que no se realizó una presentación de información técnica respecto a radiaciones no ionizantes, que es emitida por el Ente Nacional de Comunicaciones. Por otro lado, tampoco adjuntaron una autorización expresa otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Ante la situación de incumplimiento, hemos decidido sacar una nueva resolución en la cual lo que hacemos es declarar la caducidad del procedimiento administrativo original, dado que ya pasó el tiempo y la empresa no cumplió con requisitos y revocar todos los permisos precarios que se habían otorgado originalmente”, remarcó.
A partir de esta revocación y caducidad, la empresa fue intimada a suspender la continuidad de cualquier obra y el desmonte de la estructura monoposte. “Por el momento no existe una antena funcionando como tal, solo existe una estructura, los intimamos al desmonte de la misma y también invitamos en términos conciliatorios a que la empresa gestione una reubicación del proyecto, que sea adecuada y que cumplimente previamente toda la normativa regulada por el Ente Nacional de Comunicaciones, el ANAC, la Fuerza Aérea Argentina y demás legislación vigente a nivel provincial, nacional y municipal”, resumió.