X
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Villa Mercedes pondrá en valor el edificio de la vecinal del barrio Jardín del Sur

Este jueves el municipio firmó un convenio de comodato para llevar adelante la obra en ese lugar que es propiedad del Estado provincial.

Foto Nahuel Sanchez
El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarían junto al gobernador Claudio Poggi, el intendente, Maximiliano Frontera y el presidente de la vecinal, Andrés Rodríguez.
Actualizada: 03/07/2025 18:13
PUBLICIDAD

“La vecinal nos pidió la puesta en valor de este espacio físico para que podamos traer las oficinas de la Provincia, del municipio, para estar más cerca de los vecinos y mejorar esta plaza que es un pulmón verde tan importante”, transmitió el intendente Maximiliano Frontera este jueves en el barrio Jardín del Sur donde firmó el contrato de comodato con el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarían, para el traspaso de las instalaciones edilicias donde van a ser una inversión en mejoras.

“La noticia es que seguimos generando fuentes de trabajo, seguimos generando obra pública y mejorando la calidad de vida para todos los habitantes de Villa Mercedes”, sostuvo Frontera que estuvo junto con el gobernador Claudio Poggi en el acto.

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Eduardo Moyana, dio los detalles de las mejoras que harán en ese lugar. “Si bien por dentro la cubierta de este edificio se ve bien, por fuera está muy deteriorado y tiene varias tormentas encima”, destacó.

Señaló que esta firma de comodato “es el paso número uno para que podamos destinar fondos a este lugar”.

Actualmente se está armado el pliego técnico para concretar el cambio de cubierta. Se van a eliminar las tejas, también la cubierta de madera será reemplazada por una estructura metálica de chapa. También reacondicionarán todos los desagües.

“Vamos a trabajar sobre una losa, en la parte de atrás del edificio hay una losa de hormigón que no tiene buenos desagües y eso genera problemas de humedad permanente. Vamos a intervenir los servicios, asegurar que el baño funcione bien, que el agua circule bien con las cañerías y también se trabajará un poco la parte eléctrica”, describió el funcionario.

Por otra parte, habrá una intervención de pintura y puesta en valor general del espacio verde y de los juegos, también de la iluminación. Lo quieren modernizar.

“Cuando el intendente me contó que había un salón vecinal que estaba bastante abandonado y deteriorado, rápidamente acordamos suscribir este convenio para que la Municipalidad haga uso por varios años del predio, y realizar las mejoras que considere en beneficio de los vecinos”, transmitió Poggi.

Al mismo tiempo dijo que ese espacio servirá para que se pueda difundir, entre otras políticas institucionales, el programa “Escriturá a tu Casa”.

“Estamos con un programa que facilita el acceso a la escritura, desde lo burocrático, desde lo administrativo y desde lo económico, abaratamos todos los costos y es muy importante la seguridad jurídica que ofrece la escritura”, comentó en este sentido.

“Soñemos con la ampliación primero, lo tenemos que poner en valor porque está muy deteriorado”, agregó el primer mandatario.

Por su parte, el presidente de la vecinal del barrio, que se llama Asociación Civil Vecinal Solar del Sur, Andrés Rodríguez, transmitió la alegría del hecho que se concretó hoy.

“Esto tenía el fin de contribuir con los vecinos para la realización de actividades sociales, pero como no se ha podido mantener, se ha ido deteriorando con el tiempo por el uso del tiempo”, contó.

El lugar también ha sido en este último tiempo vandalizado.

“Ahora nuestras autoridades provinciales y municipales van a concretar esto que es muy bueno para poder seguir adelante con la comisión. Se necesita un espacio como este para trabajar, para juntar a los vecinos en distintas actividades. Con la visita del gobernador y los anuncios que hizo, el intendente también, que promovió el cierre perimetral, es muy importante, por eso estamos muy agradecidos”, sostuvo.

También agregó que trabajarán para que “en el futuro se sigan haciendo otras cosas, por ejemplo, una ampliación del salón, que nos beneficia, y también talleres culturales”. Pretenden que puedan ofrecerse clases de yoga y folclore, por ejemplo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR