X
PUBLICIDAD

“La Bomba de Tiempo”, el grupo de percusión que tocó con Coldplay y que estrena su magia con un show único en San Luis

El conjunto se presentará con su carisma y mística este viernes a partir de las 22 en Comuna Club.

"La Bomba de Tiempo".

por Pamela Camargo

elchorrillero.com

Actualizada: 03/07/2025 21:10

Este viernes, la capital será testigo de un espectáculo musical casi inédito: la presentación del grupo de percusión “La Bomba de Tiempo” en Comuna Club.

Famosos por sus shows de improvisación en tiempo real y la energía arrolladora que irradian, prometen una “fiesta con tracción a sangre” que pondrá a bailar a todos.

Aunque no es la primera vez que visitan la provincia (han estado en Potrero de Funes, por ejemplo), uno de los directores del conjunto, Juan Pablo Francisconi, compartió con El Chorrillero el entusiasmo por el evento: “Es la primera vez que estamos en la ciudad y estamos muy contentos porque nos encanta. Si bien La Bomba de Tiempo es un fenómeno que surgió en Buenos Aires y sigue gestándose hace 19 años, también nos encanta salir por todas las provincias, por todo el país, Latinoamérica y Europa”.

El grupo, integrado por 14 percusionistas, basa su propuesta en un sistema de más de 70 señas que un director utiliza para guiar a los músicos en escena. Esto significa que cada función es “única e irrepetible”, según explicó Francisconi.

Los integrantes son: María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Alvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección) y Carto Brandán (semillas y surdo).

“Lo que hacemos en San Luis no va a ser lo mismo que haremos en Mendoza porque toda la música la vamos creando en tiempo real con un sistema de señas”, afirmó.

En la misma línea, añadió que “nos ponemos en un semicírculo los 13 percusionistas y el número 14 se pone en el centro y, a través de las señas que tenemos con las manos, y el cuerpo en general, vamos haciendo música siguiendo los códigos que nos tira esa persona como si fuera una partitura viva”.

Esta dinámica genera una retroalimentación constante con la energía del público, transformando cada presentación en un ritual de ritmo y baile.

“Es una fiesta, es como si hubiese un DJ que está tocando con los tambores en vivo y la verdad que es un fiestón bailable increíble”, aseguró Francisconi, e invitó a los sanluiseños a ser parte de este innovador espectáculo.

Trayectoria y colaboraciones de una agrupación “inquieta”

Desde su creación en 2006 por Santiago Vázquez, se consolidó como un fenómeno musical de alcance global, con más de seis millones de personas que han vivido su experiencia en vivo.

Además de sus multitudinarios “Lunes Bomba” en Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires, la formación recorrió Argentina y países de Latinoamérica y Europa. De hecho, en octubre de 2025 emprenderán su “Ritual Tour” por destacadas ciudades europeas como Ámsterdam, Berlín, París, Londres, Madrid, Barcelona y Valencia.

Su inquietud y versatilidad los ha llevado a compartir escenario con grandes artistas y conjuntos musicales de renombre internacional. En los Emiratos Árabes, fueron banda telonera de Carlos Santana en el marco del Dubai Jazz Festival.

También lo hicieron con Coldplay, Calle 13, Rubén Albarrán de Café Tacuba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Los Fabulosos Cadillacs, Natalia Lafourcade, Emir Kusturica, Jarabe de Palo, Duki y Wos, entre muchos otros.

“Cada show nuestro tiene un invitado, han pasado una gran cantidad de artistas en 19 años”, concluyó.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR