X
PUBLICIDAD

Poggi se reunió con magistrados por la reforma judicial

Jueces y fiscales pidieron ser recibidos por el gobernador y durante cuatro horas abordaron el funcionamiento de la Justicia.

Foto ansl
El gobernador, Claudio Poggi recibió a 40 jueces, fiscales y defensores.
Actualizada: 03/07/2025 22:03
PUBLICIDAD

El gobernador Claudio Poggi recibió ayer a unos cuarenta jueces, fiscales, defensores oficiales y secretarios en una audiencia que sirvió para tratar la situación del sistema judicial. El mandatario expresó que el eje que atravesó la audiencia fue la búsqueda de “cómo mejorar el servicio de justicia”.

“Fue una reunión muy provechosa, tanto para nosotros que tomamos conocimiento de quiénes son la primera línea del Poder Judicial, como para ellos, que pudieron interactuar con otros fueros, circunscripciones y los distintos niveles de responsabilidad en el sistema que integran”, consideró el vicegobernador, Ricardo Endeiza al hacer una evaluación de la audiencia que forma parte de la ronda de contactos con distintos sectores que abrió el Poder Ejecutivo.

A lo largo de cuatro horas, Poggi escuchó iniciativas e inquietudes de los magistrados quienes formularon un diagnóstico de la realidad del sistema judicial.

Endeiza señaló que la audiencia se dio en un marco de respeto por la división de poderes del Estado. “El Estado está compuesto de tres poderes pero es uno, tiene que dar respuesta al ciudadano que tiene un problema, que sufre un delito, que necesita asegurar sus derechos. Ese ciudadano, que es justiciable, necesita una respuesta rápida, eficaz y oportuna, porque una justicia que no llega en tiempo oportuno no es justicia”, expresó.

El vicegobernador, Ricardo Endeiza y la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate acompañaron al gobernador Claudio Poggi en la reunión con los magistrados. (Foto ANSL)

El vicegobernador manifestó que el encuentro “fue muy saludable, me parece que hace a la construcción de la República y con pleno respeto de la división de cada poder”.

Los tópicos centrales fueron la mora judicial y la lucha contra la inseguridad.

“Por mi cargo me toca encabezar el Senado, con lo cual tengo participación del área legislativa, y también tengo presencia en el Ejecutivo. Creo que es más provechoso escuchar a quienes están día a día recibiendo de frente los problemas de los ciudadanos”, tuvo en cuenta Endeiza.

La jueza Civil, Valeria Benavidez valoró como “positivo” el encuentro porque “refleja una mirada desde el lugar que cada uno se desempeña. Buscamos soluciones con miras justiciables, lo cual es super rescatable” y agregó: “Cualquier reforma que se haga escuchando a quienes estamos dentro del Poder Judicial va a redundar en brindar un mejor servicio, que es la idea de todos”.

“Ante la inminente reforma judicial, pudimos presentar nuestras propuestas respecto a los distintos conflictos que se suscitan en cada organismo”, expresó la jueza Civil,  Valeria Benavidez.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR