X
PUBLICIDAD

Poggi cerró la gira semanal con entrega de créditos a emprendedores del Valle del Conlara

Los beneficiarios de Tilisarao, Naschel y Concarán recibieron sus decretos de aprobación para poner en marcha sus proyectos productivos. El gobernador recorrió hoy La Toma, Carpintería y Santa Rosa del Conlara.

Foto ANSL
La actividad con emprendedores en Santa Rosa del Conlara.
Actualizada: 04/07/2025 20:42
PUBLICIDAD

Durante la gira institucional de este viernes y acompañado por funcionarios del Gabinete provincial, el gobernador Claudio Poggi cumplió con una intensa agenda en localidades del departamento Junín y una de ellas se centró en el salón municipal de Santa Rosa “Socorros Mutuos” donde entregó decretos de financiamiento a 78 emprendedores del Valle del Conlara.

En este caso, los beneficiarios fueron de Tilisarao, Naschel y Concarán.

La actividad corresponde a una política que lleva adelante el Gobierno desde el año pasado y es uno de los ejes de gestión del mandatario: fortalecer el sector privado. Para eso, se crearon los programas Mi Próximo Päso y Mi Primer Emprendimiento que permiten potenciar los proyectos productivos de los sanluiseños mediante créditos y capacitaciones.

Pero esto tiene una mirada a futuro porque, a medida que crezcan los proyectos, genera oportunidades.

Poggi que estuvo acompañado por el intendente Miguel Postiguillo felicitó a la comunidad en el aniversario 167 de la fundación de Santa Rosa del Conlara.

“Es mi novena visita al pueblo, en 18 meses, una vez cada dos meses, y nos vamos a seguir viendo seguido porque es nuestra forma de trabajar”, aseguró.

En el acto, aprovechó la oportunidad para destacar el esfuerzo que hicieron los beneficiarios durante la capacitación y afirmó que el Gobierno “continuará apoyándolos para crecer”.

“No es la misma realidad de una localidad, una provincia, si tiene emprendedores respecto de aquella que no los tiene porque la persona que se dedica a esto primero contagia un efecto positivo al entorno, y segundo, genera trabajo. En San Luis lo que nos falta, y tenemos que crear, son oportunidades”, sostuvo.

También se comprometió a visitar los proyectos: “Me gusta ayudarlos a publicitar sus productos, sus servicios, acompañarlos en esto para cuando logremos un paso más en el sueño que ustedes tienen de su emprendimiento propio”.

La propietaria de una fábrica de pastas en Santa Rosa, Marcela Berón, contó que presentó un proyecto para agrandar el espacio físico de su trabajo y así, poder comercializar más variedad de alimentos.

“El proceso de capacitación estuvo muy bueno porque adquirí muchos conocimientos en cuanto a cómo llegar al público, el manejo de redes sociales, cómo vender y sacar costos, estandarizar recetas. Fue una manera muy productiva de aprender y capacitarse, es una gran oportunidad”, expresó.

Alicia Alanís junto a su esposo Roguer Villalba son dueños de una Rotisería en la localidad de Concarán hace 10 años y mencionaron que el crédito lo utilizarán en la compra de maquinaria.

“Ya veníamos pensando hacer algo y a raíz de que nos hace falta un poco más de herramientas que nos ayuden a impulsarnos empezamos con eso. Creemos que es una buena idea y estamos muy agradecidos”, señaló la mujer.

Un rato antes alumnos de tres escuelas habían recibido las TuBI.

El recorrido por el interior hoy abarcó Carpintería donde estudiantes también recibieron sus bicicletas y emprendedores accedieron a financiamiento. El Centro de Jubilados y Pensionados "Seguir la Vida" que accedió a apoyo oficial del programa Fortalecimiento Institucional para desarrollar un proyecto social.

En La Toma también se entregaron créditos.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR