Android vs iPhone: conocé las ventajas del sistema de Google sobre Apple
Hay importantes diferencias tecnológicas entre ambos al comparar los modelos más actuales y de gama media-alta.
En el mundo de los celulares, existe una guerra comercial entre los sistemas operativos de Android, que pertenece a Google y llevan los dispositivos de casi todas las marcas, con iOS de iPhone.
Al hacer una comparativa, se puede decir que los dispositivos insignia de la marca que tiene como logo una manzana mordida como los iPhone 16, 16e y 16 Pro, lanzados en 2024, no cuentan con el abanico de funcionalidades que tiene Android.
Mientras que los nuevos iPhone se continúan destacando por su software, la integración de su ecosistema y un diseño premium, el sistema de Google ofrece una mayor tecnología en hardware y versatilidad que superan en varios aspectos a los de su enemigo comercial.
Las tecnologías donde domina Android
/- Carga ultrarrápida: mientras que Apple realizó mejoras en la velocidad de cargado, los celulares Android ya ofrecen un servicio de 80 y 120 watts, e incluso algunos modelos experimentales superan los 200, lo que permite recargar completamente un dispositivo en minutos.
/- Baterías de nuevos materiales: algunos fabricantes comenzaron a integrar tecnologías más avanzadas como las de grafeno que prometen ciclos de vida más largos, menor degradación y una capacidad de carga aún más rápida que las actuales baterías de litio.
/- Sensores de cámara: son 200 megapíxeles y también algunos con tamaños considerablemente mayores de hasta una pulgada, lo que se traduce en una mejor captura de luz, mayor detalle y un impresionante efecto de desenfoque natural.
/- Zoom periscópico: marcas como Samsung, Xiaomi y Oppo ofrecen en algunos dispositivos aumentos ópticos de 10x o más e híbridos que alcanzan el 100x. Los iPhone 16, si bien han mejorado su zoom, no alcanzan estos niveles de versatilidad.
/- Pantallas plegables: Samsung (Z Fold y Z Flip), Motorola (Razr), Xiaomi (Mix Fold) y Oppo (Find N), entre otros equipos, ofrecen una versatilidad sin precedentes, y transforman un celular en una tableta o reducen su tamaño a la mitad. Apple mantiene su línea de dispositivos de pantalla rígida tradicional.
/- Sensores de huellas bajo la pantalla: para cubrir la función de identificación biométrica los iPhone dependen exclusivamente del Face ID. Los celulares más potentes del ecosistema Android integran sensores de huellas ultrasónicos bajo la pantalla que son rápidos, seguros y que mejoraron sus capacidades para cubrir una superficie de escaneo mucho mayor, facilitando el desbloqueo.
/- Puerto universal: aunque los iPhone de la serie 15 en adelante adoptaron el puerto USB-C, la versatilidad completa de este puerto es más evidente en Android. Algunos dispositivos permiten la conexión directa de monitores externos con soporte de escritorio total (como Samsung DeX o Motorola Ready For), o la carga inversa de otros dispositivos.
/- Ranura para microSD: si bien es una característica que se perdió en la gama alta de Android, muchos modelos de gama media y algunos premium aún ofrecen la posibilidad de expandir el almacenamiento a través de tarjetas microSD, una opción ausente en todos los modelos de la marca de la manzanita.
/- Emisores infrarrojos: una funcionalidad sencilla pero increíblemente útil para controlar televisores, aires acondicionados y otros electrodomésticos, presente en muchos modelos de Xiaomi pero inexistente en iPhone.
Comparativa de modelos equivalentes en Android e iPhone
iPhone 16e vs gama media y alta en Android
/- iPhone 16e: ofrece un rendimiento sólido y un ecosistema pulido.
/- Android equivalentes: además del rendimiento comparable, incluyen pantallas Amoled de alta tasa de refresco (120 Hz), cámaras con más lentes y modos, baterías de mayor capacidad con carga rápida de al menos 45W, y en algunos casos, carga inalámbrica y ranura microSD. Modelos para considerar en este segmento son el Samsung Galaxy A56, el Xiaomi Redmi Note 14 Pro, el Motorola Edge 60 Fusion, Oppo Reno 12, Tecno Phantom V Flip.
iPhone 16 vs gama alta en Android
/- iPhone 16: un buque insignia sólido con el chip A18 y un sistema de cámara mejorado.
/- Android equivalentes: los Galaxy S25 y Xiaomi 15 ofrecen carga ultrarrápida, cámaras con sensores de 200 megapíxeles y zoom periscópico avanzado, baterías de mayor capacidad, y en el caso de Samsung, la versatilidad de DeX. El Motorola Edge 60 Ultra destaca por su diseño y experiencia de software limpia, mientras que el Oppo Find X8 incorpora avances en tecnología de batería y cámaras de Hasselblad.
iPhone 16 Pro vs. premium en Android
/- iPhone 16 Pro: tiene un sistema de cámara Pro Max, chip A18 Pro y la mejor optimización de software.
/- Android equivalentes: el Galaxy S25 Ultra es un titán de la productividad y la fotografía, con su S-Pen integrado, múltiples lentes con zoom periscópico extendido y una batería que dura todo el día con carga rápida extrema. El Xiaomi 15 Ultra se planta en cuanto a fotografía con sus sensores de gran tamaño y lentes Leica.