Bianca Tempestini, la campeona argentina que representará a la Selección en el Panamericano y sueña con los Juegos Olímpicos
La joven ciclista puntana continúa destacándose a nivel nacional con récords incluidos y medallas que la posicionan como uno de los grandes talentos del deporte.
Por Gastón Vila Calderón
Bianca Tempestini nació en San Francisco del Monte de Oro, tiene 18 años y está transitando su última temporada en la categoría junior. Con una trayectoria ascendente, talento y dedicación, ha logrado importantes títulos a nivel nacional, récords y se prepara con entusiasmo para nuevos desafíos en el ámbito internacional.
Desde sus inicios en el ciclismo a sus 3 años, inspirada por su padre Rolando, Bianca demostró una pasión por la bicicleta.
Se involucró rápidamente en el mundo de las competencias, se destacó en cada categoría, cosechando importantes triunfos y dejando una huella imborrable en cada pista y ruta. Sus resultados la convirtieron en una de las referentes del ciclismo puntano y argentino.
Durante el último fin de semana de junio, en el Campeonato Argentino de Pista en el velódromo Vicente Alejo Chancay de San Juan, obtuvo la medalla de Oro en persecución individual, estableciendo un nuevo récord nacional en la disciplina.
Se despidió de la categoría marcando 4´00´´3. en los 3000 metros.
Además, ha sido medallista en los Juegos Evita y en los Juegos Binacionales, representando con orgullo a su provincia y demostrando su compromiso con el deporte.
“No me he bajado del podio en los últimos campeonatos argentinos desde hace tres años. Es un orgullo muy grande para mí, lo vengo trabajando día a día”, expresó a El Chorrillero.
Pero Bianca no solo se destaca en el deporte. También estudia Farmacia en la Universidad de San Luis y demostró que es posible combinar el alto rendimiento deportivo con la formación académica.
“La base es la organización. Para ir a andar en bici, al gimnasio, elongar estudiar e ir a la facultad. Es sinceramente mucha carga horaria en todo sentido, también el descanso, la comida y demás. Es muy complicado, pero no imposible”, aseguró.
En la misma línea, indicó: “En el deporte por ahí la desinformación hace que parezca que no es compatible con una carrera universitaria, pero sinceramente yo lo estoy practicando y ya tengo casi un cuatrimestre de mi carrera”. Mostró su gratitud con la UNSL que le permite continuar con su vida de alto rendimiento.
Mirando hacia el futuro, subrayó: "Se viene mi último intento en junior con la Albiceleste en el Campeonato Panamericano de Perú . Tenemos ese objetivo importante y estamos trabajando en ello. Ya soy seleccionada argentina así que la verdad que más contenta de lo que estoy no podría estarlo".
El certamen continental que se desarrollará en el velódromo de la Videna (Villa Deportiva Nacional) de Lima, dará comienzo el 17 de julio y se extenderá hasta el 22, motivo por el cual el 15 de julio partirán los chicos a buscar estar entre los mejores y poner los colores argentinos en lo más alto del podio.
Horas después de conocer su convocatoria, recibió la triste noticia del fallecimiento de Arturo Quiroga e hizo una sentida dedicatoria: "Un saludo al cielo, gracias por ser el mejor abuelo del mundo y el apoyo incondicional. Te amo".
Por último, acentuó con firmeza: “Mi sueño es participar en los Juegos Olímpicos. No sabemos si serán los próximos en Los Ángeles 2028 o el que sea, pero el objetivo es ese. Yo creo que el día que yo llegue va a ser un total sueño cumplido. Me siento cerca y por eso también ya estoy pensando en cuáles son los próximos y cómo podría llegar. Así que la verdad que sí. Con trabajo y como vengo entrenando y haciendo las cosas, yo creo que va a llegar en algún momento”.
Video Aldo Marchiaro Edición Juan Ledesma