X
PUBLICIDAD

Los engranajes de la banda narco que operaba desde una cárcel de San Luis: cómo actuaba cada uno y qué penas pidieron

La Fiscalía Federal reconstruyó la estructura de la organización liderada desde la cárcel por Rafael Dante Churquina. Ocho de los diez imputados aceptaron su responsabilidad y pactaron penas de hasta 12 años de prisión y millonarias multas.

“Churquina dirigía desde su celda y cada miembro cumplía una función”.
Actualizada: 06/07/2025 08:22
PUBLICIDAD

En la audiencia de este miércoles, el fiscal Cristian Rachid expuso cómo funcionaba la organización criminal que encabezaba Rafael Dante Churquina desde su celda en el Complejo Penitenciario provincial. Ocho de los 10 acusados firmaron un juicio abreviado y admitieron su culpabilidad en los tres bloques delictivos: narcotráfico agravado, lavado de dinero y cohecho.

El Ministerio Público Fiscal solicitó penas condicionales y efectivas, decomisos de bienes y multas económicas.

Uno a uno, los roles de los implicados

| Rafael Dante Churquina (40)

Era el jefe de la organización. Desde la cárcel coordinaba el tráfico de drogas, organizaba y financiaba la adquisición de cocaína en Bolivia, disponía los traslados, dirigía la administración del dinero y autorizaba el uso de bienes para lavar activos. También está acusado de haber pagado coimas a dos penitenciarios para mantener privilegios

Delitos imputados: organizador del delito de tráfico de estupefacientes agravado, lavado de activos y cohecho activo.

Pena solicitada: 12 años de prisión y multa de $10.125.000.

Rafael Dante Churquina.

| Marcelo Manuel Leyes (56)

Actuó como correo humano. Viajó al norte del país, cruzó a Bolivia, concretó la compra de más de cinco kilos de cocaína y fue detenido en Jujuy cuando regresaba. Cumplía instrucciones directas de Churquina.

Delito imputado: tráfico de estupefacientes agravado en calidad de autor.

Pena solicitada: 6 años de prisión y multa de $2.400.000.

Marcelo Manuel Leyes.

| Selene Milagros Simioli Inzirillo (24)

Fue una de las encargadas de entregar el dinero para la compra de cocaína. Viajó desde Villa Mercedes a Jujuy para llevarle a Leyes aproximadamente 12.500 dólares. También participaba en maniobras de lavado.

Delitos imputados: partícipe secundaria de tráfico de estupefacientes agravado y partícipe necesaria de lavado de activos.

Pena solicitada: 3 años y 6 meses de prisión y multa de $1.787.000.

Selene Milagros Simioli Inzirillo.

| Lorena Beatriz Ramallo (42)

Administraba parte de los fondos y bienes de la banda. Intervino en el traslado del dinero hacia el norte y en operaciones de lavado, como la compra y venta de vehículos, electrodomésticos y préstamos con dinero ilícito.

Delitos imputados: partícipe secundaria de tráfico de estupefacientes agravado y partícipe necesaria de lavado de activos.

Pena solicitada: cuatro años de prisión y multa de $1.889.000.

Lorena Beatriz Ramallo.

| Lucrecia Valdez (31)

Era cobradora y recaudadora de la organización. Junto a Martiriani, se encargaba de trasladar el dinero en efectivo producto del narcotráfico y de las operaciones de lavado.

Delito imputado: partícipe necesario de lavado de activos.

Pena solicitada: 2 años y 6 meses de prisión, multa de $1.500.000 y tareas comunitarias durante un año.

Lucrecia Valdez.

| Javier Arnaldo Martiranía (51)

Colaboraba en la logística del lavado de dinero y también en operaciones de adquisición y entrega de vehículos. Fue intermediario en una transacción con el penitenciario Ojeda.

Delito imputado: partícipe necesario de lavado de activos.

Pena solicitada: 2 años y 3 meses de prisión, multa de $1.400.000 y tareas comunitarias durante un año.

Javier Arnaldo Martiranía.

| Jorge Ángel Orozco (44)

Penitenciario acusado de recibir dádivas de Churquina a cambio de permitirle privilegios indebidos: visitas no registradas, uso de celulares y espacio privado dentro de su celda.

Delito imputado: cohecho pasivo.

Pena solicitada: 3 años y 6 meses de prisión e inhabilitación especial perpetua.

Jorge Ángel Orozco.

| Mario Andrés Ojeda (36)

También agente penitenciario. Aceptó dádivas, como vehículos, como pago por los favores concedidos al líder narco.

Delito imputado: cohecho pasivo.

Pena solicitada: 3 años y 3 meses de prisión e inhabilitación especial perpetua.

Mario Andrés Ojeda.

| Los imputados Daniel Becher y Efraían Cortez no firmaron el juicio abreviado. Su juicio oral sigue previsto para el 28 de julio.

La Justicia ahora debe decidir si homologa el acuerdo. De ser así, quedarán firmes las penas, las multas y el decomiso de al menos nueve vehículos que, según la Fiscalía, están registrados a nombre de testaferros, pero pertenecen a la organización.

PUBLICIDAD

EN PORTADA EL CHORRILLERO

SUBIR